Mostrando entradas con la etiqueta fauna australiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fauna australiana. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

Koalas y Canguros en Currumbine!

De los lugares donde hemos podido ver Koalas y Canguros, nuestro favorito ha sido el Wildlife Sanctuary en Currumbine Queensland. Tienen una gran variedad de animales endémicos y las instalaciones aunque no espectaculares, son de primer nivel. Ademas de las especies estrella, hay algunas otras no tan famosas pero igual de interesantes: Wombats, Echidneas, Emus y una gran variedad de lagartos, aves  y serpientes. 

Algo interesante (Y muy australiano) es que el parque es sin fines de lucro y en buena parte se mantiene gracias al trabajo de voluntarios que donan su tiempo para el bienestar de la comunidad .

Tienen una gran jardín donde puedes convivir con los canguros (y alimentarlos) libremente y sin limite de tiempo.


The Kangaroo Whisperer en accion!
 

Los que me sorprendieron por lo pachoncito y guapetón fueron los Koalas. De verdad que se siente mas suavecito cargar un Koala real que a uno de peluche. Claro que sabiendo que duermen mas de 20 horas al día se entiende que estén siempre tan frescos y alechugados.



Y para terminar la visita, a darles de comer a los periquitos, nada mas cuidado con los dedos...



Bastante recomendable para un sabadito alegre....

viernes, 14 de octubre de 2011

La Fauna Urbana: "The Swooping Magpies".

Me impresiona el respeto de los australianos por la naturaleza. Su actitud es simple: los que estamos invadiendo el lugar somos nosotros, hay que respetar a los habitantes naturales. La reglamentación de construcción y la lana que se gastan en rehabilitar las zonas que dañan para construir infraestructura es impresionante.

Resalta especialmente el respeto por los animales. Además de los clásicos animales que el mundo identifica con Australia (Canguros, Koalas, Emus, Ornitorrincos, etc) hay algunos animales típicos que se han integrado a la vida cotidiana de los Australianos.

El Magpie Australiano es un excelente ejemplo. Es una especie de cuervo muy territorial y agresivo. Es nativo de australia y se ha adaptado perfectamente a la vida en la ciudad.(y las ciudades a ellos). Son negros con franjas de plumas blancas (al estilo tongolele) y llegan a medir hasta 47 cm.

Cuando algun incauto invade lo que ellos consideran su espacio vital, las consecuencias pueden ir desde un susto leve, una correteada e incluso un severo ataque de picotazos (el pico de cerca se ve impresionante). Estadisticas muestran que en el area de Brisbane cada año aproximadamente 4 de estos ataques terminan con una persona perdiendo un ojo (las victimas principalmente son los niños menores de 4 años que en lugar de agacharse cuando son atacados, voltean hacia arriba).

Gaby y los niños han sido atacados 2 veces en su camino a la escuela de Daguito. Solo advertencias, no han llegado a los picotazos. En una de las ocasiones, la insistencia del Magpie fue tanta que tuvieron que regresarse unas cuadras y cambiar de ruta. 

Ataque de Magpie a una ciclista

Para mi mentalidad todavía tercer-mundista todo sería tan fácil como darle una resortera a unos niños y ofrecerles recompensa de 5 dolarucos por el magpie de la cuadra vivo o muerto. Afortunadamente los Australianos piensan muy diferente! Ahi les van ejemplos:
  •  La semana pasada recibí un correo oficial en mi trabajo donde el encargado de seguridad en obra advertia que habia un magpie impidiendo el paso a las oficinas de campo. La recomendación era usar casco, estar pendientes y tratar de amedrentar al magpie con gritos y manotazos. Imaginense una pequeña banqueta de  50 metros de largo por donde forzosamente tienen que pasar mas de 300 personas al dia. El espectaculo de ingenieros y trabajadores de construcción haciendo gestos y ruidos de mandril o corriendo despavoridos gritando como niña uno tras otro era tan divertido que a la hora del lunch me fui a comer mi torta a un lado del camino... me reí como no tienen idea.  Pese a mis pronósticos, a nadie se le ocurrió sacar una escopeta y derribar al pajarraco kamikaze.
  • Una mamá de la escuela de Daguito le platicó a Gaby que llegaron tarde a un lugar porque a su hija que iba en bicicleta se le incrustó un magpie de la calle en el casco y perdieron mucho tiempo....llevando al magpie al veterinario para que le curara sus heridas.
  • Hay paginas de internet con mapas que identifican los ataques de magpie en Brisbane para que evites pasar por ahí o cuando menos tomes tus precauciones. Como ven la ciudad se adapta al humor de los magpies en lugar de lo contrario.

Letrero en el sitio de obra.

El blanco favorito de los magpies son los ciclistas, que son atacados sin piedad cuando osan atravesar un área "protegida".  Los ciclistas en su mayoría usan "aditamentos" especiales en sus cascos (Mi papa las  llamaria chicanadas). Se supone que los picos (Ver abajo) mantienen entretenido al Magpie un par de segundos y le dan oportunidad al bici-conductor de reaccionar al ataque (Cuando menos para frenar, porque con el susto se dan cada madrazo). Este señor estaba el otro día en la frutería de la colonia: 

Ciclista Brisbanita

Emprendedores Mexicanos, el negocio millonario está al alcance: necesito un socio que me mande piñatas mexicanas (de las de posada, de 7 picos). Yo aqui las parto a la mitad, les pongo correa para sujetar a la cabeza y las vendo en $100 dolaritos como el "MagpieXtraprotectionsafetyhelmeeeeeet" by Doctor Chunga. Exito garantizado! Quien dijo yo?