Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

La busqueda de Chamba...


La publicidad rodeando la migración hacia Australia nos puede hacer creer que solo necesitamos llegar acá y en el aeropuerto nos van a estar esperando los reclutadores con un contrato en la mano y una pluma en la otra para firmar y empezar a la brevedad.

En mi experiencia, el proceso es un poco más complicado. Por alguna razon, hay una laguna entre la idea del gobierno de traer de otros países la gente calificada que en verdad hace mucha falta y la de las empresas que no quieren contratar profesionales que no tengan experiencia trabajando en Australia. El año pasado transmitieron en SBS un programa de debate sobre el tema y queda claro que las posiciones de los participantes pueden ser diametralmente opuestas. Hay inmigrantes que por una u otra razón duran muchos meses e incluso años para encontrar trabajo en su campo de acción. Aquí les dejo una parte del programa.

A partir del minuto 3:20 esta el caso de Natalia García, colombiana que a 3 años de haber llegado no había encontrado trabajo en su campo de acción. Para los que vienen pueden encontrar datos muy interesantes viendo el programa completo haciendo click aqui.







Les cuento como fue mi proceso para conseguir chamba como un punto de referencia mas. Cada industria, cada profesión y cada persona es diferente, hay historias felices y otras no tanto.

Nuestro plan desde fue que Gaby buscara un trabajo temporal no-profesional en cuanto tuviéramos casa. Así podíamos tener un ingreso para pagar los gastos y me quitaba un poco de presión para buscar trabajo con la cabeza fría. A las 2 semanas de tener casa y un mes desde que llegamos, Gaby ya estaba trabajando de dependiente en una tienda de Frutas y verduras cercana a nuestra casa. Por dos meses me toco ser amo de casa y creo que fue una experiencia de pareja muy util que nos permitio ver la vida desde el punto de vista del otro. Aunque muy enriquecedora, me alegro que hayamos podido volver a la normalidad en poco tiempo :).


Curriculum y Entrevistas

El curriculum es un rollo, todo mundo opina diferente: que si la educación al principio, que si al final, que si con bullets, que si en prosa, que si en un formato, que si en el otro, que si en la cover letter lo mas importante es el primer renglón para llamar la atención, que si el final porque es con lo ultimo que se queda el que lo lee. Al final, todos coincidían en que lo más importante es que el CV describa los logros que has tenido en tu carrera en el tipo de trabajo para el que estas aplicando. A veces es necesario estirar un poco la verdad, pero solo hasta donde puedas respaldarlo con conocimiento en una entrevista. Hay que hacer un curriculum y una Cover Letter nuevos para cada aplicación con las palabras clave que el entrevistador esta buscando.

 
El proceso de entrevista es muy parecido a una entrevista en México, nada digno de resaltar. El mejor consejo que puedo darles es que nunca, bajo ninguna circunstancia digan cuanto quieren ganar. Si los torturan, colgados en el potro, en los descansos del agua mineral por la nariz, solo repitan esta frase en todas las variantes que su creatividad les permita: “Lo siento, no conozco el mercado Australiano. Sin embargo, tengo muy buenas referencias de las practicas de negocio de esta empresa y estoy seguro que lo que me ofrezcan será una propuesta justa y competitiva". Decir un número no trae ningún beneficio. Especialmente por las circunstancias en las que se encuentran. La necesidad y la desesperación puede llevarlos a tirarse al suelo con tal de conseguir la chamba. En mi entrevista el representante de RH casi me dijo que si no decía el número no me podían hacer una oferta. Sude, me subió la temperatura, seguramente me puse de color rojo intenso pero resistí la tentación. Gracias a eso, me hicieron una propuesta con un sueldo por arriba del número que me brincaba de la cabeza a la lengua durante toda la entrevista.

La experiencia Australiana

La barrera de la experiencia Australiana es muy fuerte. Cuando hablaba con los agentes de colocación, eran muy amables hasta que se daban cuenta que no había trabajado acá. Después que se enteraban las reacciones eran variadas: Algunos me cortaban el rollo políticamente, algunos me deseaban suerte y un par simplemente colgaron el teléfono sin decir agua va.

Una señorita de una reconocida agencia de empleo se tomo el tiempo de explicarme que ellos cobran cantidades monstruosas de dinero (entre 3 y 6 meses del sueldo para el puesto) a las empresas contratantes y que no podían tomar el riesgo de perder un cliente por un candidato sin referencias, sabe dios con que ingles y que no entendiera la forma de trabajar en Australia. Me dijo que básicamente mi especialidad (Project Management) era muy delicada por la responsabilidad que conlleva y que en ese momento era un paria intocable para cualquier agente. Mi única oportunidad estaba en buscar trabajo directamente con empresas, de preferencia gigantes multinacionales que no tienen el complejo de dicha experiencia. Al final resulto que tenia razon.

 Algo para leer
 
Hay varios libros para inmigrantes sobre que hay que hacer para conseguir trabajo en Australia. Les recomiendo especialmente: “Project Australia: How to land that engineering job” de Ian Little. En Australia lo encuentran en cualquier biblioteca publica, en otros países lo pueden encontrar en línea. A mi me ayudo bastante y no había oído de el hasta que llegamos acá.

Contactos y referencias


Hacer Networking es clave durante el proceso de búsqueda . Gracias a dios hubo mucha gente que con solo unas horas de conocerme (O a Gaby) nos ayudo como pudo: revisando y ayudándome a re-editar mi curriculum, presentándome gente, recomendándome en sus trabajos o aconsejandome y dándome apoyo moral. Nuevos amigos, papas de la escuela de Dago, vecinos, nuestro rentero, gente que conocimos en el parque...de verdad impresionante. Gracias a todos!

Al final el trabajo vino gracias a una recomendacion un amigo Mexicano que esta haciendo un gran trabajo. (Chris, te vas a ir al cielo con todo y tus Vibram FiveFingers puestos). Agregandole dos excelentes recomendaciones de mi trabajo anterior (Gracias Karla y Victor), y una buena entrevista, el milagrito se concreto a 3 meses de llegados.

Aunque consegui trabajo dentro del rango de tiempo planeado, el camino fue muy diferente a lo que esperaba. Me alegro de haber superado la novatada.


Algunos tips

Investiga el Mercado desde tu país de origen. Seek.com.au es el mejor buscador. Ve sueldos, requerimientos para los puesto y empieza a seleccionar empresas/tipos de empresa para las que quisieras trabajar. Anota las empresas y entra a sus páginas. Es más fácil para un recién llegado encontrar trabajo directamente en una empresa que através de un agente.

• Investiga el equivalente de lo que haces o quieres hacer en términos australianos. Aquí hay demasiada especialización, lo que en mi trabajo en México hacíamos entre 3 o 4 generalistas, aquí lo hacen entre 8 0 10 especialistas y los nombres de los puestos pueden ser diferente.

• Selecciona bien a tus referencias. Un buen ingles de alguien que solo va a hablar buenas cosas de ti es priceless.

• Edita tu nombre en el curriculum. Un solo apellido, un nombre de máximo 2 silabas y fácil de pronunciar. Pueden perder llamadas de reclutadores que no te marcan por pena de no decir bien tu nombre. Es mucho mejor Nepo Lopez que Nepomuceno López de la Reguera.

• Prepárate con una carga gigante de auto-estima y seguridad en ti mismo. Seguramente en el camino te van a batear tan duro que por momentos vas a dudar de la decisión de haber venido.

• Lo mas importante, no pierdas la fe. Diosito (o como quiera que lo llames) no te dejo llegar hasta acá para dejarte tirado. Sigue intentando, pronto llegara la oportunidad.


Para los que vienen:  Espero este post les ayude... Mucha suerte y que los astros se alineen para ustedes como lo hicieron para nosotros!

 

jueves, 28 de julio de 2011

De aniversarios y milagritos!

Hace 10 años, un sabio amigo me dijo: "La mayoria de la gente se pone a dieta para su boda, pero la estrategia está equivocada. Te recomiendo ponerte en engorda rigurosa, así 10 años después podrás ver las fotos de tu boda y decir: mira estoy igualito que cuando me casé!!! Hoy en nuestro aniversario numero 10 me arrepiento de no haberle hecho caso. El espejo me hace pensar que de alguna forma me comí al joven inocente que veo en la foto vestido de novio.
De lo que no me he arrepentido ni por un instante es de haberme casado con el amor de mi vida. Hemos pasado por toda clase de vivencias juntos y me ha acompañado en toda clase de locuras en estos años (Incluyendo obviamente nuestro cambio a Oz).

En sus propias palabras: "que son 10 años? Son 11 mudanzas, 2 hijos, 3650 besos de buenas noches, 12 vacaciones, 2 paises, 180 amigos en comun, 850mil chistes, pero sobre todo mucho amor, comprension y respeto!!".

Dios nos ha mandado muchas bendiciones, las mas grandes son nuestros hijos. Me siento orgulloso de mi familia y de lo que hemos logrado juntos. 


La más reciente de nuestras bendiciones es que hoy recibimos el mejor regalo de aniversario que pudimos tener en éstas circunstancias: YA TENGO TRABAJO! Les platicaré los detalles más adelante en otro Post, pero estamos felices del milagrito. Gracias a todos los que nos dieron buena vibra a larga distancia y a todos los que colaboraron para que esto fuera posible.

Ahora si, ya estamos completos en Oz. Espero que los proximos 50 años juntos sean cuando menos igual de satisfactorios que los primeros 10. Felicidades mi amor, Te amo!