Mostrando entradas con la etiqueta Mexicanos en Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexicanos en Australia. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Votar desde extranjia...

A los Mexicanos viviendo en el extranjero y que estén interesados en votar en las próximas elecciones presidenciales, recuerden que el 15 de Enero es el ultimo día para enviar la solicitud para votar desde su país de residencia.

El procedimiento es sencillo, solo ingresan sus datos en http://www.votoextranjero.mx/ y siguen las instrucciones. Hay que anexar una copia firmada de la credencial de elector. El sistema te da hasta un sobre con porte pagado para imprimir y enviar la solicitud. Nosotros la enviamos el pasado Viernes, solo toma unos minutos y no cuesta. Se supone que en unos meses recibiremos nuestra boleta en el domicilio registrado.

Aun viviendo lejos es nuestra responsabilidad poner un grano de arena para mejorar el país. La camada de candidatos esta muy raquitica, la verdad ni a cual irle, pero hay que participar. Ejerzamos nuestro derecho y cumplamos con nuestra obligación.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Los dos Méxicos.

Hace poco Gaby publicó en su pagina de Facebook un comentario a propósito de que nos regresaron el famoso Nintendo DS que Daguito olvidó en un camión urbano. Su comentario iba encaminado a hacer notar la gran diferencia entre el sentido de honestidad en Australia y en nuestro país. De inmediato vinieron las réplicas de algunos amigos diciendo que eso no era exclusivo de Australia, que en todo el mundo es común que sucedan cosas como esta y algunos dieron ejemplos de carteras y teléfonos que habían olvidado en algún lugar público en México y donde alguien los siguió para regresárselos. Se sintieron de alguna forma aludidos y quizá un poco ofendidos…. Y tienen razón! (Pero solo a medias)

La gran mayoría de nuestros amigos son buenos ciudadanos que pertenecen a un México de primer mundo. Un México donde habita gente honesta y trabajadora, padres de familia cuya prioridad es el bienestar de sus hijos, maestros responsables, profesionistas preocupados por hacer lo correcto, servidores públicos que se esfuerzan por mejorar el status quo, sacerdotes que creen en lo que hacen y lo hacen bien, empresarios dispuestos a sacrificar un poco de utilidad y dar valor agregado, constructores que entregan obras de calidad, periodistas imparciales e inteligentes y políticos honrados (Si ya sé, esto fue una exageración, pero sirve para ilustrar el punto…quizá en alguna parte de México haya alguno). Para resumir: Un México del que todos nos sentimos orgullosos y con el que se nos llena la boca cuando les platicamos de el a nuestros nuevos amigos internacionales.


Pero hay otro México. Uno habitado por ignorantes, sociópatas, delincuentes, transas y huevones. Ahí viven Elba Esther y sus secuaces (maestros sin conciencia), los profesionistas cuida-chambas solo preocupados por recibir su quincena, los burócratas aviadores y corruptos, los sacerdotes abusadores, los constructores que solo se preocupan por ganar dinero (y quieren resolver todo a base de relaciones y moches, no de trabajo) y los periodistas manipuladores de la información. Ahí vive también la gran mayoría de nuestros políticos.  Es un México donde seguramente Daguito no habría recuperado su Nintendo (Nuestro transporte público definitivamente pertenece a ésta categoría).

El problema es que no hay aduana ni frontera, los dos Méxicos están entrelazados, conviven todos los días, se alimentan entre si e incluso comparten recursos. Es difícil distinguirlos. Por mucho tiempo el segundo fue un sub-mundo. Estuvo escondido, agazapado, creciendo y tomando fuerza. Todos lo solapamos y lo alimentamos de alguna forma. Ahora salió a las calles reclamando su lugar, y está ganando espacio.

Como mexicanos tenemos un largo camino por recorrer (vivamos en México o no) y debemos empezar por cambiar nuestra "cultura" y nuestras actitudes personales. Ejemplos hay mil: Pensamos que es malo robar pero compramos piratería, nos quejamos de la corrupción pero sobornamos al oficial de transito, nos ofendemos si hablan mal de los mexicanos pero nos reimos  de los desfiguros de Mexas en el extranjero (como los que apagaron con orines la flama eterna en paris) e incluso hay quien piensa que el narcotráfico es nefasto pero consume drogas ilegales. Dejemos de culpar al gobierno de todo y empecemos por nosotros mismos. Para poder soltar la piedra hay que estar libre de culpa.

Estamos en época de fiestas patrias, “Celebramos” nuestra “Independencia”. En realidad no hay mucho que festejar. Tristemente, la festividad mas concurrida éste año volverá a ser el día de los muertos. Aún asi, la pequeña comunidad de compatriotas Brisbanitas a la que nos estamos integrando se va a reunir. Vamos a celebrar al primer México, al sano, al pachanguero, al colorido, al de primer mundo, al que queremos recordar. Definitivamente es más fácil hacerlo estando lejos.

De cualquier forma y para no perder la tradicion:

VIVA MEXICO CABRONES!!! (el primero, no el segundo)....

viernes, 20 de mayo de 2011

Anécdotas de recien llegado...

Algunas anécdotas e impresiones a 4 semanas de llegados:

El recibimiento ha sido Excelente! Hemos conocido por diferentes medios gente, sobre todo Mexicanos (o parejas de Mexicanos), que nos han recibido y ayudado como si fueramos amigos de toda la vida. Estas primeras semana han sido mucho más sencillas gracias a los consejos, explicaciones, tips, raites, presentaciones con otra gente y préstamo de utensilios y equipo de nuestros nuevos amigos. Nuestro agradecimiento especial para Germán y Sylvia y para Ileana y Eca!!!

                              ********************************************

Estrenando la Go-Card
Al segundo día de estar aqui nos subimos al primer camión urbano para ir a comprar una televisión que vimos en oferta. Aunque ya sabíamos que existían, aún no habíamos comprado nuestra Go-Card (Tarjetas de prepago para transporte público). Cuando quisimos explicarle al chofer a donde ibamos para que nos cobrara, nos vió tan perdidos que nos preguntó de dónde veníamos, al escuchar que de México y después de un sonido extraño que supongo que quiso simularar un ajúa!!!,  nos dijo que como estaba cerca el viaje era gratis. De regreso tampoco nos cobraron. La cara de venado lampareado tiene sus ventajas despues de todo!

                              ******************************************

La adaptación de Daguito ha sido sorprendente. Está feliz en su escuela nueva. Su inglés es mejor que lo que esperabamos (Si sirvió que estudiara en escuelas bilingües). Gracias a que su Hobby es hablar y que no le da pena equivocarse, está progresando muy rápido. Ha ayudado bastante que encontró 2 amigos que hablan español y lo ayudan en la escuela.

                              ********************************************
Adios casita de madera!
El cuento favorito de Leo es el de los tres cochinitos. Como comprenderán, su principal preocupación desde que llegamos es que nuestra casa es de madera!!! Se pasó los primeros tres días en la casa nueva tratando de convencerme (y convencerse a él mismo) que hay partes de ladrillo muy fuertes!!! Espero que nunca venga el Lobo....
                               

                        ******************************************

En la montaña rusa!
Rentamos un carro por un día para ir de compras a IKEA (está a 20 km del centro) y para mover las cosas a la nueva casa.Los primeros 20 minutos de manejar por el otro lado son mas intensos que una montaña rusa, la adrenalina a todo lo que da. Es como si a tu carro le saliera un tumor que tu cerebro no registra del lado izquierdo. No estás conciente de ese metro y medio adicional que de repente apareció a tu izquierda y no mides las distancias. Varias veces estuve a punto de llevarme el espejo de los carros estacionados en la acera izquierda. La Gaby estuvo a punto de un colapso nervioso y no se bajó nomás porque su deseo de ir de compras a Ikea era más grande que el pavor que sentía! Después de un rato de no pestañear y seguir la raya blanca de enmedio como hipnotizado, logramos salir de salir del centro de la ciudad. Ya manejando un rato en la autopista empecé a relajarme. Ya de regreso hasta platiqué y alcancé a voltear para los lados. Al día siguiente ya lo sentía como normal. Al día siguiente Gaby aplicó mis lecciones aprendidas y salvo porque se metió en sentido contrario unos cuantos metros, áprobó la lección! Lo que no pude evitar en ese primer simulacro fué encender los parabrisas cada vez que quería dar vuelta (también están invertidos). Ese reto quedará para la siguiente chofereada. 

                                *********************************************

Cada vez que nos hemos subido al carro de alguien, intentamos subirnos por el lado equivocado. Nos pasa tanto a Gaby como a mi. Todos nos han dado carrilla del tipo: Ah, quieres raite y quieres manejar????

                                *********************************************
 
Policias Tatuados??

Algo que nos ha llamado la atención es que hay mucha gente tatuada por las calles. Aqui puedes ver gente vestida de traje con una cola de dragon asomando por el cuello o una viejita de 80 años con tatuajes de flores en los brazos. Lo que habíamos leído de el respeto a las costumbres y el vestido de los demás es real, aqui no hay tantos prejuicios. Con decirles que hemos hemos visto hasta policías y guardias de seguridad con los brazos totalmente decorados.En México no les tenemos mucha confianza a los policías normalitos, imaginense a uno tatuado!                                  

             ********************************************

Hasta ahora no podemos quejarnos. Todo va de acuerdo a los planes. El siguiente paso es conseguir trabajo. Pongan un San Antonio de cabeza para que este proceso fluya igual que los demás!


 

jueves, 15 de julio de 2010

El Brisbanense que llegó de Sonora (Via Uruguay)

Desde que empezamos con la investigación sobre Australia, me interesó buscar gente con Background similar al nuestro. Aunque todos los emigrantes tenemos aspiraciones y sueños parecidos, en cada país y en cada región hay circunstancias especiales que nos hacen percibir las diferencias con Australia en mayor o menor escala. La cercanía de mi tierra (Sonora, México) a Estados Unidos probablemente me da una perspectiva diferente a algún compañero emigrante que se va a Oz directo de Venezuela ó Argentina sin tener experiencias previas en Estados unidos o algún otro país desarrollado.
  
El año pasado encontré "Directo al Sur", un excelente blog escrito por Germán Valdez. Autodescrito como un amante de los deportes y viajero involuntario, además de ser Sonorense y vivir en Brisbane, Germán tiene al Tec de Monterrey cómo Alma Mater (En todo le sigo los pasos). Éste descendiente de los Valdez de Tetanchopo en Navojoa tiene el Plus de haber vivido algunos años en Uruguay, por lo que su visión es doblemente interesante.  

A continuación les doy un condensado de una serie de interrogatorios al más puro estilo de la Gestapo que le hice a Germán durante el 2009 y que me hizo el favor de contestar pacientemente. Sus respuestas me ayudaron a aterrizar las expectativas sobre Australia antes de iniciar con el proceso migratorio:

Sus Antecedentes
Yo soy de Navojoa, Sonora y pasé 13 años en Monterrey entre estudios y trabajos y este pasado mes de Julio (2009) cumplí 6 años de expatriado ( 4 y medio en Uruguay y año y medio en Australia). Tengo a mi familia acá, por el momento con un solo chamaco de 5 años. Llegué con visa de trabajo (la 457), es decir una empresa me "sponsoreó" y la visa que tengo es de 3 años. Sin embargo a partir del proximo año ya podimos aplicar a la residencia permanente. La aplicación de esta visa de trabajo es mucha mas rápida, sólo llevó 2 meses el trámite y la empresa que me trajo lo hizo completo.

El proceso migratorio.
 Yo también sigo mucho los Blogs de los latinos que ha migrado para aca la gran mayoria de ellos a través del "skilled migration" visa. A estas alturas, ya habras visto que se requiere tiempo entre 18 y 24 meses y tambien algo de lana que garantice al gobierno que podras mantenerte en los primeros meses en lo que encuentras un trabajo, pero sobre todo pagar los honorarios del agente migratorio. La buena noticia es que el perfil que busca el gobierno es gente en los 30's con familia, con ingles y con una profesion que este en la lista de lo que se necesita en Australia. Lo demas es cuestion de paciencia y mucho mucho papeleo. Yo no tengo mucho que ofrecer en la experiencia de éste tramite, pero hay raza que ha registrado el proceso en Blogs.

Vivir en Brisbane.
Brisbane, como el resto de Australia, es una ciudad con muy buena calidad de vida. Como todo tiene pros y contras. Dejame empezar con los pros. Queensland, el estado, financieramente esta muy bien (NSW esta quebrado por ejemplo), el clima de Brisbane es muy benévolo, aca inicia la gran barrera de coral, las playas son espectaculares de hecho es como un Miami en chiquito, porque es el destino predilecto de Australianos para hacer turismo nacional, y en general cuenta con todas las bondades de las ciudades Australianas (seguras, servicios confiables, etc).

Los cons, falta transporte publico, no tiene el glamour de los eventos en Sydney o Melbourne y la vida nocturna es noticia cada fin se semana, aunque la mayoria de las veces son simplemente pelea de bares. La cantidad de casinos y bares es mayor que otras ciudades... recuerda que es como un Miami chiquito.

En mi propia experiencia conociendo Perth, Melbourne y Sydney, me sigo quedando con Brisbane porque su tamaño le permite ser aun una ciudad con todo pero al mismo tiempo con cierta sensacion del encanto de ciudad pequeña. La gente no esta maleada y en ciertos aspectos sigue siendo ingenua.

A veces comparo Brisbane con Monterrey, ambos son la tercera ciudad en importancia y en si mismas no tiene atractivos turisticos importantes, aunque siempre hay algo que hacer.Por ejemplo en este mes y en el siguiente se presenta en la ciudad, el musical de Cats, David Copperfield y Pink, son sólo un par de millones de habitantes pero ya atrae espectaculos importantes.


El turismo en Brisbane
Lo realmente atractivo de Brisbane esta a pocos kilometros al sur y norte de la ciudad en Gold Coast y Sunshine Coast. Pero al mismo tiempo eso te permite mantener la ciudad tranquila sin tanto turista como podria ser Sydney o Melbourne, si la intencion es vivir aca creo que es una opcion atractiva. Y al mismo tiempo a 30 kms tienes el relajo y un poco mas lejos la paz de las playas mas familiares.


La Calidad de Vida
En pocas palabras, todo eso de la calidad de vida en Australia, es cierto. No tienes que preocuparte de la delincuencia y tus hijos pueden andar en la calle solos. Si, el gobierno se toma una tajada en impuestos pero los ves en los servicios sociales y los servicios. El pais esta hecho de la clase media, no hay homeless y han luchado mucho para lograr un balance social y economico. Sobre si es caro, bueno depende mucho de la perspectiva pero realmente el que esta jodido es porque quiere. No tienes idea de la cantidad de oportunidades que hay, el que quiere chambear le va bien. Aca le tenemos que sacar cita al plomero, al electricista, al carpintero etc y te cobran lo que se les antoja porque no hay quien haga esos trabajos. Si, un servicio de esos te sale caro pero es el costo que hay que pagar para mantener el balance economico y social.

Brisbane y los niños
Los niños, eso fue una sorpresa al llegar aca. El sistema no funciona como en México que todo esta hecho para que la madre trabaje en todo momento. Acá eso es muy complicado porque no hay guarderias que cuiden de tu chamaco hasta los 3 años. Y una vez mas, los pocos lugares que hay son muy peleados. Basicamente la madre tiene que dejar de trabajar por tres años y despues entrar en un modo de medio tiempo porque como los lugares en las guarderias son tan demandados solo puedes optar por media semana en horario de 9 a 2. Pero una vez mas el sistema esta hecho de esta manera. Fuera de eso, los niños se la pasan de lujo de aca, la educacion publica es de envidiarse, las escuelas estan muy bien acondicionadas (la actual premier del estado fue ministra de educacion y muy posible primer ministra de australia en el futuro) y en general les enseñan una educacion de valores y muy ambientalista (pero esta si funciona, lo ves en la sociedad de los adultos tambien).

Diferencias con Estados Unidos
En mi particular punto de vista no hay punto de comparacion entre la sociedad en Australia y la de Estados Unidos. Es un punto de vista muy personal, pero aca es un pais desarrollado sin la mentalidad de uno desarrollado. El australiano tiene fama de flojo, bien ganada. Pero en realidad lo que hacen es disfrutar la vida, te trabajan de 9 a 5, sin parar, pero pensando de 5 a 9 y los fines de semana. En general no es gente arrogante, que piensa conquistar el mundo. En Estados Unidos ves mucha desigualdad social que aca no existe, en cierta forma los Australianos encontraron el socialismo dentro del capitalismo. Alguna vez escuche decir aca que viven la cultura del tulipan, tulipan que crece mas alto, lo cortan asi que todos buscan crecer parejitos. La verdad que no puede comparar a los gringos con los aussies. Tal vez sea el hecho que son un pais de despreciados, delincuentes que no los quisieron en Inglaterra crecieron con una actitud de desprecio a los estatus y jerarquias innecesarias.

La Crisis y Australia
La crisis como en todas partes ha pegado pero la economia sigue creciendo, tan es así que el programa de migrantes sigue adelante, la economia necesita lo que no puede satisfacer con la poblacion actual.

Vivienda en Brisbane
Lo que si es un complique es la renta!. Australia es un mercado dominado por los proveedores, el consumidor poco importa. Al ver tan pocos servicios de ofrecer, es el prestador del servicio el que impone condiciones. Lo mismo pasa con el bien raiz. Pero una vez mas, es parte de la realidad del pais. Yo tarde 3 semanas para dar con la casa indicada y no me he movido desde entonces. Sin duda alguna que el gasto mas importante sera la renta. Es muy dificil decirte el costo pues como siempre depende de la zona y los metros cuadrados, pero todo esta hecho para que consigas un lugar sin exagerados problemas. De hecho como residente permanente tendras acceso a un credito hipotecario tan pronto consigas chamba, asi que en vez de pagar renta pagaras por tu propia casa.


En cuanto a los suburbios te pongo un ejemplo: The Gap, si bien esta a un extremo de la ciudad no esta tan alejado del centro, solo 12 kilometros del CBD. Sin duda hay lugares mas alejados y mas baratos para rentar. Entre mas lejos mas barato, claro que tienes que invertir tiempo en tren o en camiones o manejando. The Gap es considerada una zona de ingresos medio alto y a sabiendas que no esta muy lejos del centro las rentas pueden considerarse un tanto altas. Aca te cobran por semana y te descuentan de la cuente que asignes, una renta típica debe andar como en 450 AUD a la semana

Sin embargo si vienes con la residencia permanente puedes aplicar por una hipoteca que es lo que la mayoria de la gente hace. Las casas por la crisis mundial han bajado de precio y es buen momento para comprar, en vez de pagar renta pagas la hipoteca por algo que sera tuyo. Yo al tener visa de trabajo no puedo aplicar a creditos hipotecarios asi que por el momento me amarro rentando.


La Comida Mexicana en el extranjero
Despues de 6 años fuera de Mexico puedo decirte, no tengas altas expectativas de la comida mexicana fuera de Mexico. Es de lo que mas extraño. No hay forma que tengas el sabor y la sazon, nomas no hay forma.

Mexicanos en Brisbane
La comunidad mexicana aca en Brisbane, hasta lo que he experimentado no existe. Otra caracteristica de la ciudad, que como Monterrey es una ciudad universitaria y los mexicanos que encuentras son mayormente estudiantes. Ya si tienes tu familia, la onda estudiantil ya no es lo tuyo.  Pero habemos algunos por ahi, familias desperdigadas que necesitamos organizarnos mejor.

El transporte en Brisbane
Lo del transporte tal vez no sea tan grave pero al menos el gobierno de la ciudad estará incorporando mas de 400 autobuses para los proximos 2 años para satisfacer la demanda en las rutas actuales y abrir nuevas.  El problema en realidad no es ir al centro pues pasa cada media hora el camion, el problema es moverse dentro del suburbio pues no hay transporte diseñado para moverte dentro de tu suburbio o entre los suburbios vecinos o las frecuencias de los camiones es muy poca. La gran mayoria van al centro y de vuelta y muchas veces para ir al suburbio vecino no tienes mas remedio que ir al centro y tomar el camion que va al barrio de a lado. Por eso mi recomendacion es, entre los planes de mudarse para aca trata de mantener dinero aparte para comprarte un auto recien llegado. Nota importante vente con la licencia valida sino te tocara tomar el proceso largo de aplicar por una australiana que implica que empiezas como si tuvieras 15 años y debes acumular horas de experiencia acompañado por alguien con licencia.

Adaptación de los niños  
Los niños son los que menos sufren. Ellos mientras esten con ustedes no importa, ellos estaran y se sentiran bien. El cambio le pega mas a los adultos. Ellos entre mas pequeños lleguen mejor, menos les impactara el idioma que al final es lo mas dificil de salvar. El gobierno apoya con clases de ingles extra a niños de inmigrantes, los apoyan hasta que se nivelan y esto es un servicio del estado que se da a traves de las escuelas. Mi chamaco entro de 4 años y medio al kinder y un año despues de acuerdo a la evaluacion que le hicieron no necesita las clases extras. Es decir con solo estar en el salon de clases en el horario normal agarro el ingles para iniciar la primaria.

Hay mucha gente que esta documentado sus historias muy bien y mejor que yo, pero sin duda sientete en la confianza de preguntar cualquier detalle de la vida aca.

Gracias por tu tiempo Germán, estoy seguro que tus impresiones van a ser muy útiles para los viajeros del camino amarillo.

Espero que nos podamos conocer en persona el próximo año, la primera Carne Asada va por mi cuenta!!!

lunes, 15 de febrero de 2010

La maldición del Perla Negra!

Este post es un agradecimiento para Ese Berzunza AKA Captain Jack Sparrow (Región 4), tampiqueño semi-aussie que recién acaba de recibir su VISA y que está en proceso de vender sus chivas y emprender la graciosa arriba de su fiel Perla Negra.
El "Ese" se tomó el tiempo de escribir un florido e inspirador post dedicado a los aspirantes a migrante que recién nos tambaleamos con la noticia de los nuevos cambios en la DIAC. Su trayecto no fué fácil, hubo muchas tormentas que capear en el camino, pero aguantando vara logró el resultado que todos esperamos.

Para los que no han leído su blog, se los recomiendo ampliamente, escrito en un estilo muy particular, con mucha información valiosa y con una actitud de equipo para orientar a todos los que vienen detrás de él en el camino amarillo. Próximamente viene la parte buena de su historia, garantizo que se van a divertir leyendo su narración de peripecias del viaje y la llegada a OZ. Así que si no lo tienen entre sus favoritos, están justo a tiempo de agregarlo. A Olaf y Helga les serviría bastante para que practiquen su  mexican-spanish.

Gracias Capitán!! Espero no te moleste ésta mala publicidad...jajajajaja... Quedamos pendientes con unas cheves en cuanto te alcance en la tierra prometida!

PD. Alfonso, el Koala Mexicano escribió un post en referencia al buen Berzunza y hace el favor de mencionarme. El grupo de los novatos en el camino se sigue conformando. Se ve buena la camada!